
Avianca Brasil se suma a las nuevas aerolíneas que han arribado a Chile
07/08/2017 La llegada de nuevas aerolíneas a Chile ha generado una disminución en los pasajes y la apertura de nuevas rutas.Este lunes 7 de agosto inició sus operaciones Avianca Brasil con su nuevo destino internacional: Santiago de Chile. La empresa proporcionará a la capital chilena dos vuelos diarios y directos desde el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo (Guarulhos), que se efectuarán con aviones de los modelos Airbus A330-200, que ofrece dos tipos de clases para los pasajeros, y Airbus A320, que posee clase única.
Su incorporación al mercado aéreo nacional se suma a otras cinco aerolíneas que ya han arribo a Chile en el último año, lo que ha generado más competencia en la industria aeronáutica y que ya se refleja en vuelos más baratos, más periódicos y más accesibles para los usuarios. “Esto genera una presión competitiva, bajos precios, más personas se suben al avión y esto es un cirulo virtuoso”, indicó Jaime Binder, Secretario General de JAC.
Hasta junio del 2017, el flujo de pasajeros superó los 10 millones de pasajeros, un diez por ciento más que en el mismo período del año pasado. “Personas que antes no tomaban el avión o lo hacían una vez al año, hoy van a volar más. La oferta lo va a permitir y el avión se va a democratizar”, mencionó Nicolas Claude, Gerente General de Nuevo Pudahuel.
La inclusión del modelo de bajos costos ha sido uno de los factores para que el flujo de pasajeros en vuelos domésticos e internacionales vaya en un progresivo aumento y que permite que el país de beneficie. “Con la llegada de los vuelos low cost y la posibilidad de viajar, hay mayor competencia y mejores precios, lo que nos va a permitir que el turismo se fortalezca”, declaró Javiera Montes, Subsecretaria de Turismo.
Para el 2018 se espera la llegada de Qatar Airways que permitirá viajar desde Chile hacia el golfo Pérsico.