A continuación, se describen los principales objetivos y metas que Nuevo Pudahuel y sus accionistas se han planteado para alcanzar esta visión de sustentabilidad expresada en un aeropuerto verde.
-
GESTIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE
En nuevo Pudahuel asumimos el reto de ser parte del cambio que el mundo y la industria aeronáutica necesita en materia de reciclaje, es por eso que desde el año 2021 se ha trabajado en la implementación de innovaciones en la gestión y disposición de residuos, incluyendo un programa enfocado en locales comerciales (alimentación, bebidas y tiendas) del edificio Terminal 1 (T1), además de otro programa enfocado en bodegas de carga en plataforma.
Próximos desafíos:
Implementar mecanismo para refacturar residuos que son generados en locales comerciales del T1/T2 que permitan financiar la gestión de residuos en AMB para incrementar anualmente el porcentaje de residuos reciclados y así alcanzar una tasa de reciclaje del 40% para el 2030 y ser un aeropuerto cero residuos a rellenos sanitarios el 2050.
-
EQUIPAMIENTOS
Próximos desafíos:
Implementar mejoras en equipamiento e instalaciones para tratar en aeropuerto AMB la fracción orgánica de residuos de ambos edificios Terminales de Pasajeros (T1 y T2) y centralizar la gestión de residuos (actualmente descentralizada) incluyendo la posibilidad de implementar equipos biodigestores para procesar en el aeropuerto AMB una parte importante de la fracción orgánica de residuos, permitiendo su valorización como parte del manejo de áreas verdes, disminuyendo además la huella de carbono asociada a su tratamiento tradicional considerando su traslado y disposición en relleno sanitario.