A continuación, se describen los principales objetivos y metas que Nuevo Pudahuel y sus accionistas se han planteado para alcanzar esta visión de sustentabilidad expresada en un aeropuerto verde.
-
HUELLA HÍDRICA
Desde el año 2021, Nuevo Pudahuel suscribió un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) para aplicar la norma internacional ISO 14.046 en la evaluación de la huella hídrica del aeropuerto e identificar el consumo directo e indirecto de agua, además de los posibles efectos en la salud humana y de los ecosistemas relacionados. Finalmente, a fines del 2022 se logró la certificación del nivel 1 del programa Certificado Azul de la ASCC.
Próximos desafíos:
La obtención de la certificación permitirá la identificación de puntos críticos y el desarrollo de acciones para reducir el uso del agua y su impacto en el territorio.
-
BIODIVERSIDAD
Desde el año 2020 NP ha realizado una reforestación de 21.000 especies nativas (Espino, Huingán, Quillay) en la zona norte del aeropuerto AMB bajo un Plan de Manejo Forestal (PMF) aprobado por CONAF de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Por otra parte, desde el año 2019, Nuevo Pudahuel ha implementado un programa de donación de árboles en colaboración con la I.M. de Pudahuel, logrando la plantación de más de 600 unidades de especies nativas para recuperación de áreas verdes de la comuna.
Próximos desafíos:
Continuar con actividades de reforestación, mantenimiento y riego de especies en las áreas verdes del aeropuerto AMB para lograr el prendimiento y crecimiento de las especies definidos en PMF y normativa de bosque nativo, considerando medidas para mejorar el uso del agua (control de huella hídrica).